
La jornada tuvo que ver con el reconocimiento a las mujeres rurales, que son un tercio de las mujeres bonaerenses. En la misma, se destacó el trabajo de la ACEPT N° 29, Roberto Payró, por la labor silenciosa que realizan que merecía ser reconocida.
Entre los proyectos destacados de la ACEPT 29 se encuentra el de enseñarles a manejar a muchas mujeres rurales que, ante la necesidad de movilizarse, dependían de otras personas para poder hacerlo, cuando sabemos bien que, en la zona rural, la independencia para movilizarse es muy importante.
Según Claudia Carpintero, directora de relaciones comunitarias para el abordaje de las violencias de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, “El reconocimiento de estas mujeres es una puerta más que se abre hacia un campo con equidad y perspectiva de género y con igualdad de oportunidades para las mujeres rurales. No solo es un reconocimiento, es una puerta para seguir trabajando de aquí en adelante”
Por su parte, Alejandra Velazco, presidenta de ACEPT N° 29, Roberto Payró dijo estar “Muy feliz por estar participando, representando a todas las mujeres rurales de mi ACEPT 29 y de toda la provincia, que viven las mismas situaciones. Muy agradecida de que nos hayan dejado participar; a seguir acompañando y luchando por los derechos de las mujeres”.
Gisela Patrocinio, también integrante de ACEPT N° 29, expresó: “Significa una alegría muy grande que compartimos con todas las mujeres rurales de las diferentes ACEPT de la provincia de Buenos Aires y con nuestras compañeras en el territorio y también significa una responsabilidad; poder ponerle voz a todas esas compañeras que hoy no pudieron estar, por las dificultades de conectividad en el medio rural o por desconocimiento; sabemos que todavía nos falta llegar a muchas compañeras, la propuesta es seguir trabajando para que eso suceda”
También cabe destacar la participación en la jornada de Paola Lombillo, referente de la ACEPT, donde en estos momentos se está llevando a cabo un proyecto de plantineras, en el cual participan mujeres rurales y alumnas del CEPT N°29, con el objetivo de producir plantas de huerta y ornamentales de manera orgánica, para luego ser vendidas a la comunidad.
Desde FACEPT felicitamos a las compañeras de ACEPT 29 por este reconocimiento. ¡A seguir trabajando!